equipo atenea formación

Claves para el empoderamiento juvenil: acompañando jóvenes como agentes de cambio

equipo atenea formación

Claves para el empoderamiento juvenil: acompañando jóvenes como agentes de cambio

Dirigido a

Dirigido a

Monitor@s/coordinador@s de tiempo libre, Integrador@s sociales, animador@s socioculturales, educador@es sociales, trabajador@s sociales, Etc,…

WhatsApp Image 2024-03-11 at 09.26.17

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Con este curso adquirirás herramientas para facilitar el empoderamiento de l@s jóvenes. Aprenderás a comprender, superar y abordar los retos a los que se enfrentan l@s jóvenes, y serás capaz de diseñar un plan de acción.

¿Quieres aprender a empoderar a l@s jóvenes y a facilitar su desarrollo personal y social? ¿Te gustaría mejorar tus habilidades de comunicación y liderazgo con ellos? ¿Buscas herramientas para abordar los retos y problemáticas que enfrentan en su día a día? Si la respuesta es sí, este curso es para ti.

En este curso aprenderás a:

  • Comprender el concepto de empoderamiento juvenil y su importancia en el desarrollo de l@s jóvenes.
  • Identificar y superar las barreras que limitan el empoderamiento juvenil.
  • Desarrollar estrategias para fomentar el empoderamiento en entornos educativos y sociales.
  • Mejorar tus habilidades de comunicación y escucha activa con jóvenes.
  • Explorar métodos para promover la participación y el liderazgo juvenil.
  • Adquirir herramientas para abordar problemáticas específicas que afectan a jóvenes.
  • Crear un plan de acción para implementar el empoderamiento juvenil en tu ámbito profesional.

No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una temática tan relevante y actual. Inscríbete ya y empieza a trabajar el empoderamiento con l@s jóvenes.

Objetivos

Con la realización de este curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender el concepto de Empoderamiento Juvenil y su importancia en el desarrollo sicosocial de l@s jóvenes.
  • Identificar las barreras individuales, sociales y culturales que limitan el Empoderamiento Juvenil.
  • Diseñar y evaluar estrategias para fomentar el empoderamiento en entornos educativos y sociales.
  • Mejorar la comunicación con l@s jóvenes.
  • Explorar métodos para promover la participación activa y liderazgo juvenil:
  • Adquirir herramientas para abordar problemáticas específicas que afectan a l@s jóvenes.
  • Diseñar un Plan de Acción para implementar el empoderamiento juvenil en el ámbito profesional.

Metodología

  • Dialógica: construcción colectiva de los contenidos desde la horizontalidad favoreciendo la responsabilidad de las personas participantes sobre su propio aprendizaje y proceso formativo.
  • Teatro social: Técnicas expresivas desde la teatralización de situaciones.
  • Clases teóricas interactivas.
  • Análisis de casos prácticos.
  • Dinámicas de grupo y ejercicios prácticos.
  • Proyectos individuales/ en grupo.
  • Reflexiones y debates.
4.1

+35 reviews

5

+2 reviews

4

+14 reviews

4.1

+35 reviews

5

+2 reviews

5/5
"En la academia te preparan muy bien, te proporcionan documentación y test siempre disponibles, además de lo comprometidos que están las y los profesoras/es para resolver dudas. Mi dinero mejor invertido. Saco plaza fija. Y por mucho que hagan las/os profesoras/es cada individuo debe hacer su trabajo y esforzarse."
Diana NM
5/5
"Todos los profesores han dado muy bien su materia, especial mención a David Bernaldo, no solo he conseguido el aprobado, también he adquirido muchos conocimientos en materias que no dominaba. De no haber sido por la academia, no habría podido aprobar por mi cuenta."
Luis Carloz
5/5
"Muy contenta con la Academia en general, pero especialmente con el trato, y con esa atención tan cercana, y con el profesorado. Tengo que darles las gracias no solo por las clases, sino también por su dedicación, paciencia y cercanía. Ojala les hubiera conocido mucho antes."
bar, pub, comfortable-3407484.jpg
Aida mp

Formadora

Laura Menéndez Laureiro

Educadora social de menores en marco comunitario y experta formadora de educadores.

  • Grado en Educación Social.
  • Técnico superior de Integración Social.
  • Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.
  • Formación de Mediadores sociales en prevención de drogodependencias.
  • Coordinadora de Ocio y Educación en el Tiempo Libre
INICIO 12 DE ABRIL
Presencial:
Viernes 12, 19 y 26 de abril de 16:00 a 20:00 Sábados 13, 20 y 27 de abril de 9 a 14 h. online con Google Classroom: entre el 12 y el 27 de abril.

Precio: 225€ (50€ matricula + 175€ inicio del curso)

Afiliados y exalumnos: 200€  (50€ matricula + 150€ inicio del curso)